El misterioso mensaje de Gael García Bernal sobre una plataforma de PEMEX: ¿Qué oculta el actor y quién lo silenció?
Ciudad de México, 1 de marzo de 2025 — El famoso actor y director mexicano Gael García Bernal se encuentra en el ojo del huracán tras publicar y luego borrar rápidamente un enigmático mensaje en la red social X. En el post, que solo unos pocos seguidores alcanzaron a ver, Gael mencionó una plataforma supuestamente vinculada con la empresa petrolera estatal PEMEX. Según él, este proyecto permite a la élite mexicana "ganar dinero con la venta de petróleo". Pero a los 20 minutos, el mensaje desapareció, dejando más dudas que respuestas.
La captura que lo cambió todo
Los periodistas de La Nación comenzaron a investigar en cuanto los rumores sobre el extraño comportamiento del actor se esparcieron por la red. Un usuario anónimo contactó a la redacción afirmando que había tomado una captura del mensaje eliminado. Tras negociaciones, logramos adquirir esa imagen, que resultó ser una bomba. En el texto, Gael escribió:
"¡Mexicanos, esta es nuestra oportunidad! PEMEX lanzó una plataforma donde todos pueden invertir y ganar con nuestro petróleo. La élite mexicana lleva años aprovechándola. El enlace está aquí: [enlace al sitio]. ¡El futuro es nuestro!"
El enlace llevaba a un sitio que, al momento de esta publicación, seguía activo, aunque con un diseño sospechosamente minimalista.

El silencio de Gael y las primeras teorías
Intentamos contactar a Gael o a sus representantes para obtener un comentario, pero no hubo respuesta. Esto levantó aún más preguntas: ¿Qué llevó al actor, conocido por su franqueza y compromiso social, a borrar el mensaje tan rápido? En X, algunos usuarios sugieren que pudo haber recibido presión, tal vez del sistema bancario mexicano, que no estaría interesado en una alternativa de inversión. Otros creen que la élite mencionada por Gael, o incluso el gobierno, pudieron "callarlo" para evitar que se filtrara información sobre un proyecto que quizás no está listo para lanzarse oficialmente o que nunca estuvo pensado para el público general.

Investigación periodística: ¿Qué es esta plataforma?
Nuestros editores no se quedaron en especulaciones y comenzaron a indagar. Uno de nuestros colegas, Andrés, se registró en la plataforma del enlace como usuario común. A simple vista, el sitio ofrece invertir desde 5000 pesos con la promesa de "ganar con las operaciones del sector petrolero junto a PEMEX". Tras registrarse, un gerente lo llamó, explicó cómo funciona, cómo se generan las ganancias y lo ayudó a depositar el mínimo: 5000 pesos. Al instante, Andrés accedió a un panel personal donde se muestra el "progreso de la inversión". En las primeras 24 horas, la plataforma le generó 870 pesos de ganancia, algo que parece demasiado bueno para ser cierto.
Sin embargo, ciertos detalles generaron dudas: una interfaz demasiado simple y la falta de información sobre los creadores del sitio. ¿Podría ser una estafa disfrazada con el nombre de PEMEX? ¿O es un proyecto real que intentan ocultar? Andrés decidió seguir con el experimento.
Retiro de ganancias: el momento de la verdad
Al tercer día, las ganancias en el panel sumaban 2680 pesos. Andrés solicitó retirar el dinero a su tarjeta bancaria, la prueba definitiva para descartar un fraude. Para su sorpresa, 40 minutos después, el dinero llegó. El banco registró la transferencia como "dividendos". Es una suma pequeña, pero el hecho es claro: el dinero es real y se puede retirar.

¿Qué sabemos de la plataforma?
Tras este éxito, profundizamos en la investigación con ayuda de nuestros programadores. El dominio del sitio fue registrado en México en abril de 2023, y en el código de la página encontramos enlaces ocultos a documentos internos de PEMEX, como reportes de extracción del último trimestre. Esto sugiere que la plataforma podría estar действительно vinculada a la empresa estatal, aunque no hay confirmación oficial de PEMEX.
Reacciones en la red y el silencio oficial
En X, el tema no para de crecer. Usuarios comparten capturas de sus registros y primeras ganancias, y el hashtag #PEMEXparaTodos ya es tendencia en México. Algunos dicen: "¡Si Gael está involucrado, yo le creo!" Otros advierten que podría ser "una trampa para ingenuos". Contactamos a PEMEX y al sector bancario por comentarios, pero no hemos recibido respuesta. El silencio de Gael persiste; solo sus representantes dijeron que "el actor está ocupado filmando y no comentará al respecto".

¿Quién está detrás?
El retiro exitoso nos convenció de que no es un engaño total. Pero quedan dudas: ¿Por qué PEMEX no lo ha anunciado oficialmente? ¿Por qué Gael borró el mensaje? Una teoría es que se trata de un proyecto piloto que se filtró por error y ahora intentan contener el revuelo. Otra hipótesis apunta a que estaba destinado a un círculo cercano al poder, y los bancos pudieron presionar para evitar que desvíe a los mexicanos de los depósitos tradicionales.
¿Qué sigue?
Andrés sigue invirtiendo, aumentando su depósito a 9000 pesos para probar cómo funciona con sumas mayores. Por ahora, una cosa es segura: Gael García, sin saberlo, desató una ola de interés que ya no se detendrá.
Enlace al proyecto
Para participar, haz estos 3 simples pasos:
1. Visita el sitio del proyecto y llena el formulario con tus datos correctos.
2. Mantente en contacto; un representante te llamará para confirmar tu registro y responder tus preguntas.
3. Deposita el capital inicial (desde 5000 pesos) y observa cómo la plataforma multiplica tus ingresos. ¡Los resultados se ven desde el primer día!
RegístrateTemas
-
1
Frío extremo, vuelos cancelados y la peor nevada en una década: una fuerte tormenta invernal golpea a ambos lados del Atlántico Norte
-
2
Ucrania lanzó un contraataque en la región rusa de Kursk
-
3
Starmer y Macron se unen a las críticas de líderes europeos a Elon Musk
-
4
Mejora la popularidad de Lacalle Pou sobre el final de su mandato, según una encuesta